sábado, 4 de abril de 2015


 Mapa mental de Ambientes de Aprendizaje y los elementos que lo favorecen.- Diseño Verónica A. Coria V.





Para el proceso enseñanza aprendizaje es necesario el diseño de cierto ambiente por parte del docente, es decir, debe modificar el espacio donde se llevará a cabo el proceso considerando diversos elementos implicados en la formación y tarea docente, a esto se le conoce como ambiente de aprendizaje.

Al docente se le considera el autor de la formación educativa en conjunto con los padres de familia, aunque la arquitectura de la institución influye en los aprendizajes del sujeto, es el docente quien debe reconocer el espacio que se le ha dado para llevar a cabo su labor. Hay ambientes específicos diseñados con caracteres considerados adecuados para la enseñanza como es el espacio territorial de la institución, el diseño de las aulas en estructura, color y ventilación, sin embargo el docente es participe en el área; es la persona capaz de adecuar el ambiente según sus objetivos considerando a los niños.

La instalación arquitectónica influye de manera indirecta en la conducta y aprendizaje del alumno, proporciona servicios y materiales necesarios para la interacción de las personas con el espacio, es un espacio básico organizado con áreas internas y externas. Es verdad que la instalación modifica la conducta de quienes se encuentran ahí, es responsable de las actividades que puedan llevarse a cabo influyendo en los niveles de funcionamiento de acuerdo a los propósitos docentes en relación al currículo.

Cuando el entorno es utilizado por los docentes se convierten en automáticamente en las personas indicadas para apropiarse del espacio, está en ellos conocerlo y moldearlo. Para realizar dicha tarea se requiere de hacer el entorno su mejor instrumento complementándolo y reforzándolo a través de estrategias que respalden el aprendizaje, es necesario que considere los materiales con los que cuenta, el número de alumnos, la personalidad y edad en la que oscilan, sus intereses como docente así como el del aprendiz para promover acciones específicas en busca de un ambiente propicio.

De acuerdo a su planificación considerando todos los aspectos mencionados el docente es responsable de ambientar su espacio de trabajo, puede modificar el acomodo del mobiliario estratégicamente considerando la influencia provocada en sus alumnos así como el tipo de actividades empleadas, brindar materiales manipulativos para los alumnos es necesario para lograr el desarrollo de ciertas habilidades y la conexión con nuevos aprendizajes de manera directa.


El docente debe evaluar los cambios logrados a partir de las modificaciones para integrar más estrategias o metodologías que refuercen o mejoren resultados cumpliendo cuatro tareas específicas: organización espacial, dotación de aprendizajes, disposición de materiales y la organización para los propósitos espaciales. Al cumplir con más arreglos la probabilidad de atender necesidades será mayor cumpliendo con facilidad los propósitos establecidos inicialmente.